banners redes DID 21 FINAL-03.jpg

 

FUNCIÓN DE GALA TCUNAM

AL AIRE: SOLOS Y DUETOS EN CU


FUNCIÓN:

29 DE ABRIL | 12:30 HORAS


TRANSMISIÓN:

FACEBOOK: @UNAMDANZA @TCUNAMOFICIAL



 

El Taller Coreográfico de la UNAM vuelve a Ciudad Universitaria, su casa desde hace 50 años, con el programa Al aire: solos y duetos en CU para celebrar el DID 2021 con una función virtual live streaming que Danza UNAM transmitirá a través de sus canales digitales el jueves 29 de abril a las 12:30 horas. 

A más de un año de estar fuera de los escenarios a causa de la pandemia, los bailarines del TCUNAM, bajo la dirección artística del coreógrafo y bailarín Diego Vázquez, hacen suyos algunos emblemáticos espacios universitarios de nuestra Máxima Casa de Estudios para refrendar su amor por la danza. 

Al aire: solos y duetos en CU será un recorrido dancístico y musical por diversos lugares de nuestra alma mater con algunos estrenos surgidos durante la cuarentena y por nueve creaciones de la maestra Gloria Contreras ─fundadora y directora del TCUNAM por 45 años─ como Adagio K.622, Égloga, Melancolía, Rock 1 y fragmentos de sus piezas Ofrenda, Suite orquestal núm. 2,  Brandenburgo núm. 3, Sonata para chelo y piano y Últimas canciones en la interpretación de los bailarines Cristina Rueda y Leandro Beiro, Alia Velasco, Paulina Segura, Germán Pizano, Edith Carreón, Nayeli Pérez, Andrés Arámbula, Carla Robledo e Igor Martínez, respectivamente.  

A este repertorio se suman los estrenos creados en confinamiento como el dueto Reencuentro de Olga Rodríguez a música de Frédéric Chopin; A media luz, fragmento de Evocaciones…delirio en el encierro de María a O´Reilly con música de Carlos Gardel y All I want de las jóvenes bailarinas Estefanía Gómez y Vianey Rodríguez, quienes incursionan en la coreografía. 

En especial destacará el estreno mundial de Rite 2, obra creada e interpretada por Diego Vázquez. Este solo es la segunda parte de una coreografía que habla sobre el rito de reinventarse o renacer bajo la reinterpretación musical a cargo del compositor mexicano Andrés Solís a La consagración de la primavera del músico Igor Stravinsky. 

 
 
 

LISTA DE OBRAS Y ARTISTAS PARTICIPANTES

 

Olga Rodríguez

Locación: Explanada La Espiga

Reencuentro Pas de Deux 5 minutos

 

Alia Velasco:

Locación: en La Espiga

Egloga

Coreografía: Gloria Contreras

Música: Égloga de Leonardo Velázquez

Vestuario: Rosario Contreras

Estreno mundial: UNAM, 1995

Duración: 4' 18''

 

Cristina Rueda y Leandro Beiro

Locación: En la explanada de la Espiga

Adagio k.622

Coreografía: Gloria Contreras

Música: Adagio del Concierto para clarinete en la mayor, kv 622 de Wolfgang Amadeus Mozart.

Vestuario: David Griffith

Estreno mundial: UNAM, 1991

Duración: 7"39"

 

Nayeli Perez:

Locación: la Espiga

“Zarabanda” (Frag. de Suite Orquestal núm. 2)

Coreografía: Gloria Contreras

Música: Suite núm, 2 para flauta, cuerdas y continuo en si menor de Johann Sebastian Bach

Bailarina: Nayeli Pérez

Estreno: UNAM, 2003

Duración: 2’55¨

 

Carla Robledo:

Locación: La Espiga

Sonata para chelo y piano ( Primera Variación)

Coreografía: Gloria Contreras

Música: Sonata para violonchelo y piano de Claude Achille Debussy

Estreno mundial: UNAM, 1979

Duración: 4’35”

 

María O’Reilly

A Media Luz (fragmento de “Evocaciones…delirio en el encierro”)

Coreografía: María O’Reilly

Música: Carlos Gardel

Estreno 2019 (Teatro de la Danza) y reestreno en marzo 2021 dentro de la obra” Evocaciones… delirio en el encierro” para la temporada Soliloquios y Diálogos Bailados del Centro Cultural los Talleres.

Duración: 3 min.

 

Karla Edith Carreón:

Locación: La espiga

Aria de Ofrenda

Coreografía: Gloria Contreras.

Duración: 5-6 min aprox.

 

Andrés Arámbula:

Brandemburgo núm 3, variación.

Coreografía: Gloria Contreras

Música: Concierto Brandenburgo Num.3 en sol mayor, BWV 1048 de Johan Sebastian Bach

Estreno mundial: UNAM, 1991

Duración: 11’

 

Estefanía Gómez Y Vianney Rodríguez:

Locación: Rectoría UNAM

All I want

Música : All I Want de Kodaline

Coreografía e interpretación: Estefanía Gómez y Vianey Rodríguez

Duración: 3’33

Paulina Segura:

Locación: Estadio Olímpico Universitario

Melancolía

Coreografía: Vladimir Petrín

Música: Christoph Willibald Glück

Estreno mundial: 1979

Duración: 6’40”

 

Tonatiuh Martínez:

Locación: Estadio Olímpico Universitario

Al dormir de últimas canciones

Coreografía: Gloria Contreras

Música: Richard Strauss

Duración: 5’21’’

 

Germán Pizano

Locación: Las islas

Rock 1 de led Zeppelin

Duración: 6’26’’

 

Diego Vázquez

Locación: MUAC

RITE II

ESTRENO

Coreografía e interpretación: Diego Vázquez

Música original: Andrés Solís sobre “La consagración de la primavera” de Igor Stravinsky.

Duración: 4min.

 

 

 

 
Taller+coreográfico+logo_P1.png
 
 
 
logo Danza UNAM.jpg
 
 
 
pumanegro@4x.png
 
 
Logo_negro_CulturaUNAM + escudo UNAM (1).png